PRIMER GRADO A Y B PRACTICAS DEL LENGUAJE (7MA ENTREGA)

PRACTICAS DEL LENGUAJE

TEMA: ARBOLES LITERARIOS

CONTENIDOS: Escuchar leer.

                          Releer para profundizar en la lectura de ciertas obras.

                          Comprender textos utilizando diversas estrategias.

                          Incrementar el conocimiento lingüístico como un modo de acceso a la lectura.

OBJETIVOS: Desarrollar prácticas de lectura y escritura cada vez con mayor autonomía.

                     Adquirir practicas vinculadas con el estudio que le permitan buscar, profundizar organizar el contenido.

ETAPA QUE ABARCAN ESTAS ACTIVIDADES: del 6 al 20 de agosto.

CORREO PARA LA ENTREGA: analiacristoderoescuela62@gmail.com

HOLA!!! ESPERO QUE HAYAN PASADO UNAS LINDAS VACACIONES Y TAMBIÉN QUE TENGAN MUCHAS GANAS DE EMPEZAR ESTA SEGUNDA ETAPA DEL AÑO.

COMENZAREMOS CON ALGO MUY LINDO. ESCUCHAREMOS UN CUENTO. DEBEMOS IR AL SIGUIENTE LINK: 




LUEGO DE HABER ESCUCHADO EL CUENTO HAREMOS ALGUNAS ACTIVIDADES.

·         DIBUJA EL CARTEL QUE ESTABA EN EL ARBOL.




 AHORA ESCRIBE LO QUE DECIA EL CARTEL.

_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________


·         ESCRIBE QUIENES SON LOS PERSONAJES.

___________________________________________________________________________________ 

ENCIERRA LA RESPUESTA CORRECTA

·         EL CARTEL DECIA:

SOY UN ARBOL PEQUEÑO.

SOY UN ARBOL BUENO

SOY UN ARBOL ENCANTADO

·         LA PRIMER PALABRA MAGICA FUE:

             ABRIME

             QUIERO ENTRAR

             POR FAVOR

·         LA SEGUNDA PALABRA MAGICA FUE:

¡PRENDE LA LUZ!

¡GRACIAS!

¡NO SE VE!

·         ¿Qué HABIA EN EL COFRE?

CUENTOS Y JUGUETES

CUENTOS Y CHOCOLATES

CUENTOS Y CARAMELOS


¿CUÁNDO UTILIZAMOS LAS PALABRAS MAGICAS?



ESCRIBE LO QUE TE HUBIERA GUSTADO ENCONTRAR EN EL COFRE

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________


·         DIBUJA LA PARTE QUE MAS TE GUSTO DEL CUENTO Y CONTAME POR QUE.



AHORA CONOCEREMOS OTRO ARBOL QUE NO ES MAGICO, PERO ES MUY CONOCIDO POR SU COLOR Y POR SU CANCION.

PARA QUE PUEDAS CANTARLA ACA ESTA LA LETRA DE LA CANCION





LUEGO DE ESCUCHAR LA CANCIÓN RESPONDE:

¿CUÁL ES LA LETRA QUE MAS SE REPITE? ¿SABES ALGO MAS SOBRE ESTE ARBOL? VISTE ALGUNO POR TU CASA O POR EL BARRIO? DIBUJAMOS AL JACARANDA

AHORA VAMOS A COMPLETAR EL CUADRO

AL ESTE Y AL OESTE

LLUEVE Y LLOVERA

EL VIENTO LE HACE

 

LOS CHICOS QUIZAS SE PONDRAN

 

EL VIENTO COMO UN

 

UNA FLOR Y OTRA FLOR

 

EL CIELO EN LA

 

CON ESPUMA Y

 

LA VIEJA ESTA EN

 

CON SU COLA BARRIO EL

 

SE RIEN LAS

 



ORDENA LAS ORACIONES SEGÚN LA CANCION. VUELVE A ESCRIBIRLAS ABAJO COMO CORRESPONDEN.

·         LAS ARDILLAS SE RIEN.

·         SI PASA POR LA ESCUELA LOS CHICOS QUIZAS SE PONDRAN UNA ESCARAPELA.

·         LA VIEJA ESTA EN LA CUEVA.

·         EL VIENTO CON SU COLA BARRIO EL DIBUJO.

·         AL ESTE Y AL OESTE LLUEVE Y LLOVERA.

EL CIELO EN LA VEREDA DIBUJANDO ESTA

REPASAMOS LOS SUSTANTIVOS COMUNES

ESCRIBE UN SUSTANTIVO QUE EMPIECE CON CADA LETRA DE JACARANDA.




¡¡HASTA LA PROXIMA ENTREGA!!

Seño Ana Lía 










Comentarios

Entradas más populares de este blog

💚PRIMER GRADO. Cuentos de Graciela Montes (4ta entrega).

💚PRIMER GRADO (5ta entrega) La leyenda de la flor del ceibo.

💚PRIMER GRADO (6ta entrega) Los artículos, sustantivos propios y comunes.