💚PRIMER GRADO (6ta entrega) Los artículos, sustantivos propios y comunes.
🔗Docente: Cristodero Ana Lia.
🔗Área: Prácticas del lenguaje.
🔗Grado: 1º A y B.
🔗Tiempo:06/07 al 13/07.
🔗Correo electrónico: daianaacunaescuela62@gmail.com
🔗Temas: -Los artículos.
- Sustantivos propios y comunes.
🔗Área: Prácticas del lenguaje.
🔗Grado: 1º A y B.
🔗Tiempo:06/07 al 13/07.
🔗Correo electrónico: daianaacunaescuela62@gmail.com
🔗Temas: -Los artículos.
- Sustantivos propios y comunes.
Horacio Quiroga nació en Salto, Uruguay el 31 de diciembre de 1878, fue un cuentista, dramaturgo y poeta uruguayo. Fue el maestro del cuento latinoamericano, de prosa vívida, naturalista y modernista.
"Las medias de los flamencos" es parte de un libro llamado “Los cuentos de la selva” que fue escrito en 1920, en el que se recopilan trece historias en las que el autor humaniza a los animales y los coloca en situaciones humanas tratando temas importantes como la desobediencia, el sentido de la responsabilidad, la generosidad, la importancia de la familia y hasta la explotación de la fauna y flora.
En ciencias naturales están conociendo el espacio de transición ,por tal motivo, seleccioné este cuento que transcurre a orillas del río con diversos animales que participan de una fiesta.
🎬Veamos qué sucede en dicha reunión👀...
📢PARA TRABAJAR ORALIDAD:
🐠¿Quiénes organizaron la fiesta?🐠¿A orillas de qué río?🐠¿Quiénes estaban invitados y cómo fueron vestidos?🐠¿Los flamencos que estuvieron buscando para presentarse a la fiesta?🐠¿Quiénes los ayudaron en su búsqueda? 🐠¿Qué le recomendaron a los flamencos cuando consiguieron lo que buscaban?🐠¿ Qué hicieron las víboras cuando vieron llegar a los flamencos a la fiesta?🐠¿Por qué se terminaron enojando con los flamencos las anfitrionas y qué hicieron?🐠¿Cómo aliviaron ese dolor?🐠¿ Cómo eran las patas de los flamencos antes y cómo son ahora?.
🌈LOS ARTÍCULOS.
✅Acompañan a los sustantivos comunes (ej: casa,mesa ,lápiz etc).
✅Indican el GÉNERO 👉 MASCULINO ------- EL- LOS
👉FEMENINO-----------LA- LAS
✅Señalan el NÚMERO👉SINGULAR-------- EL-LA
👉PLURAL------------LOS-LAS
👌Observemos el cuadro:
📚Actividades:
1)Colocar los ARTÍCULOS a las siguientes palabras del cuento:
📌___ FIESTA.
📌___ RÍO.
📌___ VÍBORAS.
📌___PECES.
📌___ MEDIAS.
📌___ POLLERA.
📌___ ALMACEN.
📌___ LECHUZA.
2)Pienso y escribo dos palabras para cada artículo.
EL ✔ LA ✔
✔ ✔
LOS ✔ LAS ✔
✔ ✔
🌈SUSTANTIVOS COMUNES Y PROPIOS.
🎬Para comprender mejor esta clasificación de sustantivos los invito a ver este vídeo:
📚Actividades:
3) En "Las medias de los flamencos" identificar qué sustantivos comunes nombran y realizar una lista con ellos.
4) En la historia nombran dos sustantivos propios. Escribir cuáles son.
5) Escribir sustantivos propios (nombres) y dibujar a estos personajes:
-FLAMENCO:
-VÍBORA:
-RANA:
-LECHUZA:
-TATÚ:
6)Colorear con rojo a los sustantivos comunes y con azul a los sustantivos propios.
CONEJO RAMOS MEJÍA MARINA
MANUEL AUTO MAR
PLATO GÓMEZ
7) Completamos el cuadro, con al menos cinco sustantivos de cada uno, observando tu alrededor:
📧ENVIAR LAS ACTIVIDADES A: analiacristoderoescuela62@gmail.com
¡¡¡SALUDOS FAMILIA!!!
Comentarios
Publicar un comentario