SEGUNDO GRADO. 5ta entrega. Prácticas del lenguaje.

💜SEGUNDO GRADO.               EL MIRADOR DE MANUEL.


Docente: Macciocco Gabriela
Mail: gabrielamaccioccoescuela62@gmail.com
Área:Prácticas del lenguaje
Tema: Los sustantivos
Fecha: 15 junio al 26 junio.

El 2020 es el año del Gral Manuel Belgrano, porque se cumplen 200 años de su fallecimiento.
Manuel vivía en una casa sobre la actual Av. Belgrano, en la Ciudad autónoma de Buenos Aires.(CABA). Desde el mirador de la casa se observaba el Río de la Plata. En un rinconcito del mirador, había un nido de hornero.
Vamos a conocer el origen de ésta bella ave a través de una leyenda.

                                                                LEYENDA DEL HORNERO.

JAHÉ, ERA LA ÚNICA COMPANÍA DEL MÁS ANCIANO DE LA TRIBU. UNA VEZ JAHÉ SALIÓ DE CACERÍA Y MIENTRAS PERSEGUÍA A UN CARPINCHO, CANSADO YA DE QUERER CAZARLO SE TENDIÓ SOBRE LA COSTA DEL RÍO CON EL FIN DE REPONER FUERZAS.
DURMIÓ UN LARGO RATO. AL DESPERTARSE QUEDÓ EXTASIADO AL OBSERVAR QUE DE LAS TURBIAS AGUAS EMERGÍA UNA JOVEN DE INFINITA BELLEZA.
LA MUCHACHA SIN PERCATARSE QUE LA MIRABAN CON PASO PRESUROSO SE DIRIGIÓ A SU CHOZA.
JAHÉ QUEDÓ PRENDADO DE LA HERMOSA MUCHACHA CON SU CORAZÓN ENCENDIDO DE AMOR.
CLARO QUE JAHÉ NO ERA EL ÚNICO ENAMORADO, YA QUE MUCHOS ASPIRABAN A SER ELEGIDOS POR LA INDIECITA. ENTONCES DECIDIERON COMPETIR POR ELLA. AGUARÁ ERA EL MAYOR CONTRINCANTE DE JAHÉ.
TODOS LOS CONTRINCANTES FUERON ENVUELTOS EN CUEROS FRESCOS PERTENECIENTES A LOS ANIMALES DE LA SELVA Y ASÍ ATAVIADOS FUERON DEJADOS BAJO EL ABRASANTE SOL DE LA SELVA. A MEDIDA QUE EL SOL CALENTABA LOS CUEROS, ESTOS SE CONTRAÍAN Y LOS PRETENDIENTES UNO A UNO IBAN DESISTIENDO DE SUS INTENCIONES.
SOLO AGUARÁ Y JAHÉ QUEDARON CONFRONTÁNDOSE.
AL POCO TIEMPO, AGUARÁ GRITÓ QUE LO SACARAN DE AQUELLA ESPANTOSA PRISIÓN Y TODOS FUERON A SOCORRERLO OLVIDÁNDOSE DEL POBRE JAHÉ.
CUANDO CAYERON EN CUENTA DE SU OLVIDO TODOS FUERON A PROCLAMARLO GANADOR Y VIERON ATÓNITOS QUE DE LA ENCOGIDA PIEL QUE POCO ANTES CONTUVIERA EL CUERPO DE JAHÉ, ESCAPÓ UN PEQUEÑO AVE QUE SOBREVOLÓ EL LUGAR, POSÁNDOSE EN UNA RAMA DEL ÁRBOL MAS PRÓXIMO.
TODOS COMPRENDIERON QUE ESE ERA JAHÉ, A QUIEN EL SUFRIMIENTO DE SU PRISIÓN AHORA LO HABÍA HECHO LIBRE PARA SIEMPRE.
LA HERMOSA INDIECITA COMPRENDIÓ ENTONCES, CUAN INMENSO ERA EL AMOR QUE JAHÉ LE PROFESABA Y LE PIDIÓ A TUPÁ QUE LA TRANSFORMARA EN SU FIEL COMPAÑERA.

PRONTO LOS DOS CONVERTIDOS EN PÁJAROS ARMARON SU NIDO DE PAJA Y BARRO, COMO HASTA HOY LO CONSTRUYEN SUS DESCENDIENTES. 



TRABAJEMOS LA ORALIDAD.

¿Dónde vio por primera vez a la muchacha? ¿Cómo se llamaba el contrincante de Jahé?
¿En qué consistía la prueba? ¿Qué pasó con Jahé?

ACTIVIDAD 1:

1- Dibuja un final diferente.
2- Relata en breves oraciones el final que dibujaste.
3- Les dejo una canción sobre el hornero de Canticuénticos.



LOS SUSTANTIVOS.










ACTIVIDAD 2: 

DIBUJA EL SIGUIENTE CUADRO EN EL CUADERNO Y  BUSCA EN EL TEXTO LOS SUSTANTIVOS PARA COMPLETARLOS.


                   SUSTANTIVOS COMUNES
            SUSTANTIVOS PROPIOS







NO TE OLVIDES DE ENVIAR LAS ACTIVIDADES :

                                 gabrielamaccioccoescuela62@gmail.com


BIBLIOGRAFÍA:

Google.com, imagen del hornero.

youtube.com:
Link Canticuénticos, Hornero, ¿qué ves? 
Link Los sustantivos. 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

💚PRIMER GRADO. Cuentos de Graciela Montes (4ta entrega).

💚PRIMER GRADO (5ta entrega) La leyenda de la flor del ceibo.

💚PRIMER GRADO (6ta entrega) Los artículos, sustantivos propios y comunes.